México

Cuautla, Morelos

La ciudad de los balnearios

La heróica ciudad de Cuautla, es la segunda en importancia del estado de Morelos. Cuautla es un ejemplo del presente y del pasado. Aquí la historia se revela a través de sus calles, edificios y monumentos. Debido a sus balnearios naturales de aguas termales y hermosos paisajes, Cuautla también se conoce como "la ciudad de los balnearios", ejemplo de esto es el de Agua Hedionda.
 
Durante el período colonial Cuautla era parte del dominio de los marqueses del Valle de Oaxaca. En 1546, el convento de Santo Domingo fue establecido y la evangelización de esta ciudad comenzó.
 
La guerra de Independencia y las tropas conducidas por José María Morelos y Pavón, dejaron una inolvidable marca en el orgullo de los habitantes, de hecho, los nombres de algunas calles deben su nombre a este acontecimiento histórico.
 
Las mejoras en el cultivo de la caña de azúcar causó la extensión de las haciendas, lo cual se convirtió más adelante en uno de los motivos principales del movimiento revolucionario.
 
Fue en Cuautla, Morelos donde Emiliano Zapata y Francisco I. Madero se encontraron varias veces y también donde descansan los restos del "Caudillo del Sur", Emiliano Zapata.

Una fuente en la plaza principal de Cuautla
Una fuente en la plaza principal de Cuautla

Un árbol seco junto a la catedral
Un árbol seco junto a la catedral

Un kiosko en la plaza principal
Un kiosko en la plaza principal

El Palacio Municipal de Cuautla
El Palacio Municipal de Cuautla

Una torre de la Catedral de Cuautla
Una torre de la Catedral de Cuautla

La Catedral de Cuautla
La Catedral de Cuautla

Comentarios

Mondo Bello por David Hernández