La ciudad conservó el nombre que le fuera otorgado durante su tercera fundación,
hecha por don Diego de Montemayor hacia 1596 en honor a don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey, por entonces Virrey
de la Nueva España.
El
sitio más visitado es la Macroplaza, el cual incluye muchas construcciones y esculturas que vale la pena ver. Es impresionante
la lista: Faro del Comercio, Fuente de Neptuno, Homenaje al Sol, Museo de Arte Contemporáneo, Catedral de Monterrey, Casino
de Monterrey, Capilla de los Dulces Nombres, Barrio Antiguo, Teatro de la Ciudad, Biblioteca Central, Paseo Santa Lucía, Museo
de Historia Mexicana, Explanada de los Héroes, Palacio de Gobierno, Antiguo Palacio Federal, Templo del Sagrado Corazón, Tribunal
Superior de Justicia, Congreso del Estado, Edificio del Infonavit, Parque Hundido, y Museo Metropolitano de Monterrey.
Fuera
de ésta área hay muchos más sitios qué visitar, como el Parque Fundidora, la Cervecería Cuauhtémoc (en donde están el Museo
de Monterrey y el Salón de la Fama), el Parque Niños Héroes, el parque La Estanzuela, etc.