México

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La tierra de la marimba

Llamada Coyatoc por los pobladores zoques, que significa "Lugar, casa o tierra de conejos", nombre que en lengua náhuatl fue traducida como Tuchtlán. Tuxtla es elevada al rango de ciudad en 1829 y se le añade el apellido Gutiérrez en 1848 en honor a Joaquín Miguel Gutiérrez, ilustre federalista.

En 1486 y 1505 los aztecas invadieron la región, destruyeron Coyatoc y le nombraron Tuchtlán; más tarde, los españoles castellanizaron este nombre llamándolo Tuxtla.

 

Su clima es cálido semi-húmedo con lluvias en verano y a principios del otoño. Es la ciudad capital del estado de Chiapas con 567,787 habitantes. A 1,080 km de la Ciudad de México. Allí se generan las principales actividades comerciales, financieras y políticas del estado.

Una fuente en el centro de la ciudad
Una fuente en el centro de la ciudad

Un kiosko ubicado en la plaza central de la ciudad
Un kiosko ubicado en la plaza central de la ciudad

El Jardín de la Marimba y su kiosko al centro
El Jardín de la Marimba y su kiosko al centro

Otra vista del Jardín de la Marimba
Otra vista del Jardín de la Marimba

Tuxtla Gutiérrez  Cañón del Sumidero  Palenque

Comentarios

Mondo Bello por David Hernández